domingo, 19 de enero de 2014

La población de Córdoba es la más envejecida de Andalucía

El envejecimiento de la población cordobesa continúa acentuándose con el paso de los años, no solo por el aumento de la esperanza de vida, sino también porque los nacimientos se están reduciendo y la población inmigrante está cayendo desde el inicio de la crisis. El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó ayer los datos definitivos del último padrón, que recoge que Córdoba, con una edad media de 41,5 años, es la provincia andaluza con una tasa más elevada, superando los 41,4 años de Jaén y la media andaluza, que se sitúa en 40,1 años.


Pese a este progresivo incremento, Córdoba registra una edad media inferior a la nacional (41,9 años) y está lejos de los datos más elevados de provincias como Orense (49,1), Zamora (49,1), Lugo (48,7) y León (47,1). Por el contrario, la población más joven se encuentra en Almería (38,7) y Murcia (39), dos provincias en las que la inmigración tienen un fuerte peso por el atractivo agrícola de ambas zonas del este peninsular.

Por sexos, el padrón a 1 de enero del 2013 refleja que los varones tienen una edad media en Córdoba de 40 años, un dato que supera la media andaluza (39), aunque es inferior a la nacional (40,5). En el caso de las mujeres, las cordobesas promedian 42,9 años, cifra que es mayor también el dato andaluz (41,3), pero que está por debajo del nacional (43,1).


MAYORES DE CIEN 

Córdoba es la quinta provincia andaluza con más mayores de 100 años al estar empadronadas 177, de las que 39 son hombres y 138, mujeres. En la comunidad había más en Sevilla (418), Málaga (390), Cádiz (189) y Granada (182). De las 177 personas que superan el siglo en la provincia, el mayor número se encuentra en la ciudad de Córdoba (50), seguida de Baena (17), Cabra (12), Belalcázar (6), Fernán Núñez (6) y Montilla (6). Sorprende que en el segundo municipio de la provincia en habitantes, Lucena, solo se contabilizan 3 mayores de cien años.


El último padrón oficial refleja que el municipio con mayor número de empadronados menores de 4 años es Córdoba, con 17.148 inscripciones, seguido de Lucena (2.585), Puente Genil (1.639), Palma del Río (1.147) y Montilla (1.128). En la provincia hay 39.859 empadronados entre 0 y 4 años.

F. Expósito: La población de Córdoba es la más envejecida de Andalucía, Diario Córdoba, 18 de enero de 2014

Los empadronados nacidos en el extranjero caen por primera vez

El último padrón ha roto una tendencia de aumento que se mantenía desde 1996, inicio de la serie histórica actual. En la provincia hay 32.010 nacidos fuera de España, 255 menos que en el 2012. No obstante, eso no significa que sean extranjeros pues pueden estar nacionalizados. El país que aporta más inmigrantes es Rumanía, con 7.865 empadronados, seguido de Marruecos (3.728), Ecuador (2.440), Colombia (1.806), Francia (1.454) y Alemania (1.325).

Córdoba es el municipio que cuenta con un mayor número de nacidos en el extranjero, con 13.790, seguido de Lucena (2.774), Palma del Río (1.420), Baena (1.289), Puente Genil (1.254) y Pozoblanco (897).

Córdoba es una de las provincias andaluzas con menor población inmigrante empadronada. Solo Jaén tiene menos extranjeros, con 25.958. Málaga, con 339.737, es la que tiene más.

F. Expósito: La población de Córdoba es la más envejecida de Andalucía, Diario Córdoba, 18 de enero de 2014

La población de la capital

El último padrón municipal deja la población de la ciudad de Córdoba en 328.704 habitantes, aunque en el núcleo urbano principal solo se contabilizan 296.765. El resto se encuentra repartido en barriadas, urbanizaciones o zonas diseminadas.

Alcolea, con 2.703 habitantes, es la barriada con un mayor número de habitantes. Detrás se encuentran El Higuerón, con 2.157; Villarrubia, con 1.990 y Doña Manuela, con 1.630. Asimismo, hay que destacar que existe un núcleo diseminado que cuenta con 2.307 empadronados.

La población de la ciudad de Córdoba ha tenido un mayor crecimiento en las zonas periféricas que en el núcleo principal. Así, en el año 2000 el casco urbano contaba con 294.109 empadronados, mientras que en el resto de las zonas había 19.354.

F. Expósito: La población de Córdoba es la más envejecida de Andalucía, Diario Córdoba, 18 de enero de 2014